Apéndice 1. Arturo Soria y la Ciudad Lineal

26/08/2009 2.118 Palabras

LAS ideas de Arturo Soria sobre lo que él llamó las ciudades lineales podemos considerarlas como una contribución muy importante al pensamiento urbanístico de todos los tiempos. Arturo Soria y Mata nace en Madrid, en 1844, en un medio familiar modesto. Hace el bachillerato e ingresa en el Cuerpo de Telégrafos y en el Instituto Geográfico. Con posterioridad, participa en la política durante su juventud, junto a su profesor de matemáticas y más tarde ministro, Manuel Becerra. Ocupa el puesto de secretario en diversos gobiernos civiles de España y un cargo similar en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Es diputado por la República, y, al caer este sistema de gobierno, abandona la política, dedicándose entonces a empresas industriales, llevando a cabo estudios específicamente relacionados con la geometría. Realiza variados experimentos, investigaciones y proyectos entre los que destacan sus teorías en torno a las ciudades lineales. Su punto de arranque para la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info