Apéndice 3. Juan Calvino

02/02/2011 3.321 Palabras

ENTRE los diversos espíritus inquietos y audaces que florecieron en el siglo XVI, corresponde a Juan Calvino el privilegio de haber sido uno de los más fríos racionalistas, y también el de haber sido, en el plano de la historia, uno de los más influyentes, hasta el punto de encabezar una corriente reformista particular y divergente de la de Martín Lutero. Ya hemos hablado de Thomas Müntzer y de su fracaso como hombre de acción durante la guerra de los campesinos. Pero Müntzer, con su radical oposición a los poderes establecidos y su total confianza en el apoyo de Dios a los pobres y desamparados, no fue, ni mucho menos, el único espíritu inquieto de su tiempo. Al calor del impulso prerreformista, primero, y postreformista después, se multiplicaron, de manera espectacular, los hombres deseosos de extraer conclusiones personales y nuevas del mensaje bíblico y de la teología. Muchos de ellos no pasaron del plano de la especulación al plano de la práctica revolucionaria...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info