Apéndice 4. Los Organismos Sanitarios Internacionales

03/08/2009 2.286 Palabras

Apartir del siglo XIX, con el advenimiento de la industrialización, la sociedad dio un giro radical en todos sus aspectos. Se comenzó a fraguar una época en la que, ante problemas comunes, se darian respuestas colectivas. Esto ha afectado notablemente a la sanidad, puesto que, siendo la enfermedad un problema mundial que incumbe a todos y cada uno de los países, se han ido creando una serie de organismos internacionales —de otra forma, la situación quedaría parcializada y sería poco efectiva— con el fin de plantear una lucha unitaria para combatirla. La aparición de estos organismos pone de manifiesto la cooperación mundial, dejando a un lado ideologías, credos y religiones. Dos organizaciones que destacan con mucho sobre las demás por la labor que vienen desarrollando y el amplio consenso que encuentran, son la Cruz Roja y la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.). La Cruz Roja surgió con una finalidad muy definida: el destierro, en la medida de lo posible, de los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info