Apéndice 6. Los enzimas en el umbral de la vida

03/02/2011 2.076 Palabras

UNA de las cosas más sorprendentes al mismo tiempo que misteriosas, para el bioquímico, es la extrema complejidad de las reacciones químicas a nivel celular. En ese nivel, a pesar de la complejidad de todos esos procesos, se da la armonía y no el caos. El tema de los enzimas plantea cuestiones trascendentales al estudio de la vida. Los enzimas aparecen como elementos reguladores, como agentes químicos muy complejos que funcionan en el protoplasma de los seres vivos; se dice que constituyen, incluso, la vida misma. Estas reacciones han llegado a ser reproducidas en el laboratorio, de una manera, por tanto, experimental, si bien en condiciones (temperatura, presión o acidez) que no serían posibles en los seres vivientes. Por ejemplo, la glucosa, que es azúcar, sólo puede ser oxidada en el laboratorio, para formar el dióxido de carbono de la combustión, con una temperatura tan alta que si esa misma transformación se verificase en la célula, ésta no la soportaría. Sin...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info