Cristóbal Halffter

06/04/2009 329 Palabras

(Madrid, España, 24-III-1930). Compositor español, sobrino de Rodolfo y Ernesto Halffter. Discípulo de C. del Campo y de A. Tansman. Desde 1950 marcha a la cabeza de los compositores españoles, al mismo tiempo que es considerado como uno de los compositores europeos de primer rango. Una primera parte de su producción puede incluirse dentro de una línea tradicional, pero después de los cursos musicales realizados en Darmstadt, sus composiciones tomaron un nuevo camino. La mayoría de sus obras son puramente instrumentales: Introducción, fuga y final (1957) para piano, Concertino (1956) para cuerdas, Formantes (1961) para dos pianos, Líneas y puntos (1967) para banda magnética y orquesta, Fobonaciana (1969) para flauta y orquesta. Ha compuesto igualmente algunas obras religiosas: Cantata in expectatione Resurrectionis Domini (1963) para barítono, coro de hombres y orquesta. Posteriormente ha compuesto Elegías a la muerte de tres poetas españoles (1975) con textos de A....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info