La peculiar situación que dentro del marco del continente africano ofrece hoy en día Sudáfrica sólo se puede comprender si se analizan muy seriamente las condiciones socioeconómicas de uno de los países más ricos de la tierra. De este modo, se puede ver que el Apartheid no es únicamenie la dominación accidental de un grupo de blancos que no supera los cuatro millones de individuos, sobre casi más de veinte millones de negros, sino que es la culminación sofisticada de un sistema económico que busca el máximo beneficio a costa de una mano de obra barata y sumisa. El Aparthyid es racismo. Sí. Pero también hunde sus raíces en motivaciones que van más allá del simple color de la piel. Francisco Zamora, periodista, es el autor de este artículo.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas