«¿Cuántos hombres más deben morir antes de que podamos tener una sociedad que sea de verdad pacífica?¿cuántos años más deben transcurrir?» con estas palabras recibió Corete Scott King la noticia del asesinato de su esposo, ocurrido en la ciudad de Memphis el 4 de abril de 1968. La muerte del reverendo Martín Lutero King, elocuente ministro baptista que desde los años cincuenta había dirigido el movimiento de masas para lograr la igualdad de derechos civiles para la población negra de Estados Unidos, fue a la vez un símbolo y un síntoma definido del grave problema racial que aquejó la nación norteamericana desde su creación. El líder tenía sólo treinta y nueve años y había predicado con ahínco la moderación para lograr que la gente de su raza pudiera convivir en paz y armonía con la mayoría blanca, superando la vergonzosa segregación a la que estaban sometidos 22 millones de negros en una población total que se acercaba a los 200 millones. En 1964 había recibido el reconocimiento mundial al obtener el Premio Nobel de la Paz.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas