Falla (geología)

26/03/2009 615 Palabras

Fractura o dislocación de la corteza terrestre, que produce un desplazamiento de dos compartimientos o bloques continuos. Las fallas pueden tener cualquier orientación o dirección: vertical, horizontal, oblicua o una combinación de éstas. La superficie de ruptura a lo largo de la cual se produce el desplazamiento de los bloques se denomina plano o superficie de falla; éste puede ser vertical o inclinado y su ángulo de inclinación recibe el nombre de buzamiento. La dirección horizontal de una falla señala el rumbo de falla. La intersección del plano de falla con la superficie del terreno se conoce con el nombre de línea de falla. Si el plano de falla es inclinado, la cara superior y el conjunto de las rocas que están sobre él se denomina techo; los situados debajo constituyen el muro. Según el régimen de esfuerzos principales que han dado lugar a la formación de una falla pueden distinguirse fallas de tensión, fallas gravitativas y fallas de compresión. La fractura...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info