La noche del 20 al 21 de agosto de 1968, 600.000 soldados del pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia. terminaba así el experimento político más sugestivo de los surgidos en las democracias populares de influencia soviética: el intento de conciliar las mejoras sociales con la libertad, o, como todo el mundo acabó por denominarlo, «el socialismo con rostro humano». La Unión Soviética demostraba una vez más que no estaba dispuesta a tolerar alteración política alguna que pusiera en peligro el equilibrio de Yalta. El fracaso de la Primavera de Praga fue a su vez el éxito de la doctrina que Breznev definiera con sincero cinismo como «la soberanía limitada». Fue también el inicio de un nuevo cisma en el movimiento comunista y el punto de arranque de lo que hoy conocemos como «eurocomunismo».
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas