Las ciencias bio-médicas en el CSIC durante el franquismo

09/07/2013 4.826 Palabras

Introducción COMO ES SABIDO, JUNTO A LAS MEDIDAS POLÍTICAS, militares y sociales que el nuevo Estado franquista puso en marcha tras la Guerra Civil, se desarrolló una ofensiva ideológica de gran alcance, entre cuyos argumentos y estrategias podemos destacar el descrédito y supresión de la "cultura de izquierdas", el desmantelamiento de las instituciones más representativas anteriores a la Guerra Civil, la negación de los valores democráticos, la construcción de la esencia genuina de "lo español" y la identificación con la moral católica. La creación, por ley del 24 de noviembre de 1939, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas debe ubicarse en este contexto concreto, por lo que no es de extrañar que en los textos fundacionales no exista alusión alguna a la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, ni tampoco que ninguna de las áreas y disciplinas científicas que llegaron a cultivarse estuvieran exentas de la impronta del nacional-catolicismo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info