Las ciencias físicas durante el primer franquismo
Albert Presas i Puig (Instituto Max Planck para Historia de la Ciencia) Balanza recuperada del Instituto de Radioactividad por José Elguero, Jaime Lissavetzky y Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, que adorna los pasillos de la Presidencia en el edificio central del CSIC (Fotografía de Pablo Linés) COMO EN OTROS ÁMBITOS CIENTÍFICOS, EL CULTIVO DE LAS CIENCIAS fisicoquímicas durante el primer franquismo estuvo condicionado por las características del régimen, pero también por su propia tradición. Por una parte, en la España que se originó en 1939 la investigación fisicoquímica fue producto de instituciones y organizaciones científicas del régimen cuya finalidad fue, ante todo y en primer lugar, cercenar institucionalmente aquella tradición anterior identificable con el pensamiento liberal y con la Junta para Ampliación de Estudios, JAE. En sus actores y sus objetivos principales, la razón de las nuevas organizaciones (especialmente del CSIC) era romper con la JAE y,...
Você está visualizando 5% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas