Limes

28/04/2009 466 Palabras

Entre los antiguos romanos, camino que delimitaba dos terrenos; durante el imperio romano las fronteras, aseguradas mediante líneas fortificadas de defensa que iban paralelas a las mismas. Todavía en tiempos de Augusto y Tiberio se procuraba que las fronteras, quedaran protegidas por ríos y mares. Fue Domiciano quien hacia el 84 a. de C. empezó a establecer límites artificiales en diferentes zonas del imperio romano, como Retia. El limes más célebre fue el germánico, que cubría el ángulo formado por los ríos Rhin y Danubio, con una longitud de 548 km. En un principio, el limes consistía solamente en puestos de observación (torres de madera) alineados, a una distancia del alcance de la vista. Más tarde, con Adriano, por razones de seguridad se instaló una empalizada que unía los puestos y a lo largo de la cual corría una vía. Después de los ataques de los alamanes a principios del s. III, la empalizada del limes rético fue sustituida por una muralla de piedra de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info