Orfebrería

17/04/2009 1.070 Palabras

Corona votiva de Recesvinto. 653-672. Detalle. Realizada en oro, gemas y perlas. Arte visigodo. Trabajo sobre metales preciosos (oro, plata), o de otra índole, para la elaboración de piezas de pequeño y gran formato: joyas, objetos de uso religioso, retablos, arcas, etc. Son muy diversas las técnicas empleadas en su elaboración: el grabado o burilado, por medio del cual se realizan huecos o relieves en la lámina de metal utilizando un instrumento punzante o buril; el repujado conseguido mediante martilleo del reverso de la plancha para obtener en saliente el anverso; el cincelado, procedimiento similar al anterior, por lo general empleado para dar el acabado a las piezas; la fundición a la cera perdida; el damasquinado; el dorado; el nielado, que consiste en incrustar" en las ranuras practicadas sobre la placa de metal un esmalte de color negro a base de plomo, cobre y azufre; el esmalte; la filigrana y el pulimento y bruñido, con los que se da a la obra su aspecto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info