Transición y cambio en el CSIC

09/07/2013 3.549 Palabras

Retrato de Juan Carlos I, Rey de España, que preside la sala de reuniones de la Presidencia del CSIC (Presidencia del CSIC) En 1977 la agrupación del CSIC del Partido Comunista de España elaboró un Proyecto de alternativa a la investigación para la reforma del organismo Jesús Sebastián (CSIC) y Javier López Facal (CSIC) ENTRE 1976 Y 1986 SE PRODUCE LA TRADUCCIÓN EN EL CSIC de la transición democrática y la oleada de cambio que sacude a la sociedad española tras la muerte de Franco. La transición política se vivió muy activamente por parte del personal del CSIC. La movilización del personal por los reclamos de más libertad y democracia se expresó en las calles, en los movimientos políticos y sociales y en el interior del Consejo. La imagen generalizada que asociaba al CSIC con el régimen franquista, una cierta incomprensión sobre su aportación y utilidad a la sociedad y la existencia de diversos interesados en apropiarse de parte de sus institutos hacían muy...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info