Cazadoras negras, colas de caballo, guitarras eléctricas, gafas de sol. Algo empieza a moverse en la apacible norteamérica de Eisenhower. Los adolesoentes de la década de los cincuenta no se sienten ya reflejados en las dulces baladas de Frank Sinatra o Perry Como; quieren una música que hable de sus problemas, de sus ilusiones, y que de paso les permita divertirse moviendo las caderas. Acaba de nacer el rock, una música, un estilo de vida, una galería de mitos. Aparecen nombres y estilos para todos los gustos, pero nadie discure la existencia de un rey. Elvis Presley, que domina en 1956 las listas de éxitos del país. Juan González Álvaro, licenciado en historia y periodista estudia el fenómeno y analiza las razones de su aparición y su influencia en la música de nuestro tiempo.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas