V. La Revolución Francesa

01/02/2011 3.752 Palabras

El «Antiguo Régimen» Bonaparte en el Consejo de los Quinientos. El llamado «Antiguo Régimen» era la culminación de los valores tradicionales que superaron ya a finales del siglo XVII el Renacimiento, asociados a nuevos factores culturales que fueron asimilados por la sociedad sin quebranto de sus viejas estructuras: economía basada en relaciones mercantilistas, organización social jerárquica, monarquía absoluta y espíritu religioso creyente en la Revelación divina. Paralelos y en contraposición al Antiguo Régimen se desarrollaron los postulados racionalistas, que adquieren gran fuerza por su inevitable oposición a los valores políticos, religiosos y culturales oficiales. Racionalismo, criticismo, indiferentismo, relativismo e individualismo se combinan en la filosofía de la Ilustración para preparar la explosión revolucionaria que culmina la obra de los pensadores radicales de la época.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info