Vergara : 15

05/08/2010 3.135 Palabras

Vergara Capítulo XV de Benito Pérez Galdós Llegados, entrada la noche, a media legua de Pipaón, pueblo perteneciente a la hermandad de Peñacerrada (que hermandades y cuadrillas son allí las divisiones territoriales), hizo alto la columna al amparo de unas casas destruidas, y D. Fernando descansó junto a su amigo Ibero, el cual le dijo que D. Martín tenía órdenes de destruir, o molestar por lo menos, a todas las columnas carlistas que llevaran provisiones a Peñacerrada, y, por último, de hacer un esfuerzo para ocupar a Baroja, lugar al Norte de dicha plaza, y perteneciente a su hermandad. La tradición designaba aquel territorio con el histórico título de Tierras del Conde, por haber pertenecido en tiempos muy antiguos a un D. Gómez Sarmiento, repostero del Rey de Castilla D. Enrique II. Como país montuoso, en los habitantes de la hermandad dominaban las ideas de retroceso, así como en las tierras bajas crecía lozana la planta de la libertad. Trabajillo había...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info