Maximiliano IIEmperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de AustriaEmperador del Sacro Imperio Romano Germánico25 de julio de 1564 - 12 de octubre de ...
(Munich, Alemania, 28-XI-1811 – 10-III-1864). Rey de Baviera de 1848 a 1864. Hijo de Luis I y de Teresa de Sajonia. Sucedió a su padre, después de que éste renunciase al trono. José Maximiliano se ...
(Munich, Alemania, 11-VII-1662 – 26-II-1726). Elector de Baviera de 1679 a 1726. Hijo de Fernando María y de Adelaida Enriqueta de Saboya. Bajo el mando del emperador Leopoldo I, tomó parte en la ...
... Mota, Alonso Martínez y Miguel Pavye, y Maximiliano nombró primer camarero de Carlos a ... Carlos I -I. Europa a Comienzos del Siglo XVI -II. Orígenes -III. Carlos en España -IV. La...
... Madrigalejo, Cáceres, España, 23-I-1516). Fernando II el Católico. Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468 ... Felipe el Hermoso, hijos del emperador Maximiliano I; también con...
... ParteTercera Parte- I - II - III - IV - VI - II - III - IV - V - VII - II - III - IV - V - ... por Ludovico el Moro, quien fue a refugiarse cerca de
... inició la guerra de los Treinta Años. Con la ayuda de la Liga Católica, de Maximiliano de Baviera y de los Habsburgo españoles, Fernando II, elegido emperador el 28 de agosto de 1619,...
... Jefatura del Estado a su padre, Francisco José II, que falleció en la localidad suiza de Grabs el 14 ... mayor que él, y tiene tres hijos varones, Luis, Maximiliano y Constantino, y...
... nuestro personaje: Federico III († 1493), su hijo Maximiliano I († 1519) y su nieto Carlos V (1500 ... Martín LuteroIntroducción - I. ¿Quién es Lutero? - II. El entorno...
... , Pío IV. Era emperador Fernando I, que murió cinco meses después, dejando el trono a Maximiliano II. Dos días después del nacimiento de Galileo, moría en Roma Miguel Angel Buonarrotti, a los setenta ...
... – lago de Starnberg, Alemania, 13-VI-1886). Luis II de Wittelsbach. Rey de Baviera de 1864 a 1886. Sucedió a su padre Maximiliano II en el trono y combatió en 1866 contra Prusia al...
... divino?... ¿Qué tienes? Maximiliano, Maximiliano, valor. Es preciso un esfuerzo ... y aquel inmenso orgullo. Octubre de 1871.El audaz de Benito Pérez GaldósI -II -III -IV -V -VI -VII...
... 978-84-9963-164-6 Capítulo IIPrim Capítulo II de Benito Pérez Galdós Mientras duró la noche y en las primeras ... , condensando ya sus ideas en la persona de Maximiliano. -No han...
... 147-9Capítulo IILa de los tristes destinos Capítulo II de Benito Pérez Galdós «A casa, a casa -dijo ... , interesante y conmovedor: el fusilamiento de Maximiliano en Querétaro. A...
... amigos Tommaso Cavalieri y Daniele da Volterra.Muere Fernando I; su hijo mayor Maximiliano II, emperador.Tratado de Lausana.Isabel I prohíbe la exportación de lana a Holanda; apresamientos de barcos ...
... 978-84-9963-544-6El tulipán negroCapítulo II: Dos hermanosde Alejandro Dumas Como había dicho la bella ... Cornelius van Baerle que Alejandro, César o Maximiliano.»¡Los admirables...
... & 160;: Juan Martín El Empecinado de Benito Pérez GaldósI -II -III -IV -V -VI -VII -VIII -IX -X -XI -XII ... Supremo. & 161;El p& 237;caro Maximiliano se pasaba a los realistas Mi...
... os españoles y afirmar, en la Pacificación de Gante, sus privilegios, el 8 de noviembre.Muere el emperador Maximiliano II.1577Francis Drake saquea Panamá, el Callao, las Molucas y Lima.Muere Thomas ...
... dos hermanos llegaron a un acuerdo: Fernando, Felipe y Maximiliano sucederían, en ese orden, a Carlos V.Aprovechando estas disputas familiares, Enrique II firmó un nuevo tratado con los...
... l paralelo que hace entre Bonaparte y Maximiliano Robespierre? No pierde ripio paradecir ... Episodios Nacionales& 160;: Napoleón en Chamartín de Benito Pérez GaldósI -II -III -IV -V...
111.520 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información