Búsqueda


Mostrando 21-40 de 118 resultados para la consulta maximiliano ii

El Greco y su Tiempo (Cronología)

EL GRECO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1541Dominico Theotocópuli nace en Creta(Colonia veneciana).Miguel Angel acaba el Juicio Final en lacapilla sixtina del Vaticano.Dieta de Ratisbona.Carlos V ...
12.452 palabras

Colón y su Tiempo (Cronología)

COLON Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1451Cristóbal Colón nace en Génova, de Susana Fontanarosa y de Domenico, «magister textor pannorum».El 22 de abril nace Isabel de Castilla, en Madrigal de las ...
8.984 palabras

Galileo y su Tiempo (Cronología)

... Galilei nace en Pisa el 15 de febrero.Juramento del Clero al Concilio de Trento. Pío IV crea el índex librorum prohibitorum.Maximiliano II, emperador.1565Fabrici...
10.368 palabras

Leonardo y su tiempo (Cronología)

LEONARDO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDADCIENCIA Y PENSAMIENTOARTES Y LETRAS1452Nace en Archiano, cerca de Vinci, el 15 de abril.El papa Nicolás V corona emperador a Federico III de Habsburgo.Nace ...
8.516 palabras

Isabel la Católica y su Tiempo (Cronología)

ISABEL Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1451Nace Isabel de Castilla en Madrigal de las Altas Torres.Nace Ludovico Sforza «el Moro». Batalla de Aibar entre agramonteses y beamonteses; Juan II es hombrado ...
7.678 palabras

Copérnico y su Tiempo (Cronología)

COPERNICO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1473Nace en Toruń, el 19 de febrero; era el cuarto hijo del matrimonio formado por Nicolás Copérnico y Bárbara Watzenrode. Sus hermanos mayores: Andrés, ...
10.042 palabras

El despotismo ilustrado en la Europa Central

IntroducciónPalacio de Sans-Souci. Dahlem. Berlín Oeste. Gabinete de Estampas.La historia de los países germánicos en el siglo XVIII se inscribe entre dos grandes períodos de conflictos europeos y m ...
8.646 palabras

Lutero y su tiempo (Cronología)

LUTERO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDADCIENCIA Y PENSAMIENTOARTES Y LETRAS1483Nace Martín Lutero en Eisleben, el 10 de noviembre; hijo de Hans Luder y de Margarita Ziegler. Fue bautizado al día ...
9.024 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.01.03

IIIParte Segunda (Capitulo I)de Benito Pérez Galdós De esta manera aquel misántropo llegó a vivir más con la visión interna que con la externa. El que antes era como una ostra había venido a ser algo ...
2.747 palabras

La España de los Reyes Católicos

Bajel. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónApunte de las primeras corridas. Miniatura. Madrid, Biblioteca de El Escorial.Dividida políticamente, devastada por las incesantes luchas ...
8.228 palabras

Las guerras de Italia

IntroducciónTropas de Carlos VIII ante Milán. - Miniatura. París, Biblioteca Nacional.En 1492, Cristóbal Colón descubre, sin saberlo, un nuevo mundo. Cree que sólo ha dado la vuelta a una tierra de ...
8.785 palabras

XIV. Decepción y Abandono del Poder

IntroducciónEspada de Carlos V (I de Espaa). En una de las caras de la hoja se ve el busto del emperador y en el canalEN febrero de 1550, con motivo de las bodas del duque Alberto de Prusia, se ...
6.511 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.02.02

IIParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Maximiliano quería saberlo todo. Era como el buen médico que le pide al enfermo las noticias más insignificantes del mal que padece y de su ...
2.270 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.02.06

VIParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Maximiliano, gozoso de ver que su tía con aquel gran alboroto, no se ocupaba de él, poníase de parte de la autoridad y en contra de Papitos. Sí, ...
2.555 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.01.02

IIParte Segunda (Capitulo I)de Benito Pérez Galdós Juan Pablo, que siempre se había equivocado en lo referente a sí mismo y andaba por caminos torcidos, acertó al disponer que su hermano pequeño ...
2.694 palabras

A los pies de Venus : 3-05

A los pies de Venusde Vicente Blasco Ibáñez Tercera Parte& 160;: NUESTRO CESARVEL OCASO Y LA MUERTEEnvolv& 237;a a Claudio Borja una sensaci& 243;n de paz interior, de indiferencia para cuanto lo ...
10.674 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.02.03

IIIParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Una de las cosas a que Maximiliano daba más importancia para poner en ejecución su plan redentorista era que Fortunata le amara, porque sin esto ...
1.428 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.02.01

IParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Grande fue el asombro de Fortunata aquella noche cuando vio que Maximiliano sacaba puñados de monedas diferentes, y contaba con rapidez la suma, ...
1.989 palabras

Fortunata y Jacinta: 2.02.05

VParte Segunda (Capitulo II)de Benito Pérez Galdós Maximiliano solía contar algunos particulares de la familia de Rubín, por lo cual tenía ella noticias de doña Lupe, de Juan Pablo y del cura. Con ...
1.939 palabras

Francisco I y Carlos V

Dominios europeos de Carlos I de España IntroducciónMaximiliano I. Cuadro de Alberto Durero. Museo de Viena.EL 24 de febrero de 1500 nació en Gante, en Flandes, un príncipe que recibió el ...
7.908 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información