Lo prohibido& 160;: XXIVLas liquidaciones de Mayo y Juniode Benito Pérez Galdós INo sé qué más atrocidades dije. Yo no tenía ideas claras y justas sobre nada; era un epiléptico. Me caí en una silla ...
Manual de Biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX - Tomo IIde Manuel Ovilo y Otero LOPEZ DE MADARIAGA (DOÑA JOAQUINA), POETISA. Hija de D. Pedro Lopez, consultor de la ...
IntroducciónYALTA: Entre el 4 y el 11 de febrero de 1945, la suerte del mundo se decide en la célebre estación-balneario de Crimea. Stalin es el anfitrión. Satisfacción del amor propio, pues Roosevelt ...
Escena IX& 160;056Pág. 056 de 108Amar por razón de estado Acto IITirso de Molina& 160;& 160; DUQUEMucho rogáis por Enrique, basta lo dado, Duquesa. 695DUQUESAYo por conocer, señor, lo que ese ...
Capítulo& 160; IX Pág. IX de Bodas realesBenito Pérez GaldósLa gran función parlamentaria, la espantosa lidia de Olózaga, soberbia res de sentido, fue de las más interesantes del régimen: desde ...
Del dominio que ejerce la fortuna en las cosas humanas, y cómo resistirla cuando es adversa.Sugerimos leer el Capítulo 25 de El Príncipe primero La cuestión de la libertad del ser humano es uno de eso ...
El audaz Capítulo XXVde Benito Pérez Galdós Capítulo XXV - La deshonra de una casaIMientras llega el día de la convulsión que se preparaba, volvamos a Madrid, y a la casa de Susana, donde ocurre un ...
El criterio Capítulo V: Cuestiones de existencia. Conocimiento adquirido por el testimonio inmediato de los sentidosde Jaime Balmes I - Necesidad del testimonio de los sentidos, y los diferentes ...
El saludo de las brujas Primera parte - Capítulo VIIde Emilia Pardo Bazán InmolaciónAl llegar Rosario a su gabinetito amueblado con virginal sencillez, la esperaba una visita: repantigado cómodamente ...
IntroducciónConfucio rodeado de sus discpulos: No enseñare a quien no sienta ansias de aprender...CONFUCIO, que en el año después de su viaje a Lo-Yi no sólo es considerado como maestro, sino también ...
... el armisticio de noviembre de 1918 hasta el verano de 1919, Alemania había corrido el riesgo de verse hundida en el caos de la revolución. Guillermo II y los príncipes habían huido, abandonando el...
Jornada Segunda& 160;39Pág. 39 de 98La casa de los celos Jornada IIMiguel de CervantesLAUSOEres mujer y sigues tu costumbre. CLORISigo lo que es razón.LAUSOSerá milagro hallarla en las mujeres. CLORI ...
Margarita de ValoisReina consorte de Francia y de NavarraReina consorte de Navarra9 de junio de 1572 – 17 de diciembre de 1599Reina consorte de Francia (Reina titular hasta 1615)2 de agosto de 1589 - ...
Mezclilla ¿Y la poesía?de Leopoldo Alas IISé que muchos jóvenes de los que se dedican a escribir versos piensan que les tengo mala voluntad. Otros creen que se trata de hacerse notar a costa de ...
Mezclilla Cuestión de palabrasde Leopoldo Alas Carta tercera y última: IMuy señor mío: «Ana, dice el Diccionario de ustedes, del griego , repetición, cifra de que usan los médicos para denotar que ...
Escena XII& 160;069Pág. 069 de 128El amor médico Acto IITirso de MolinaQUITERIASi no la da algún poeta, no la esperes en tu vida. 950& 160;& 160;& 160;& 160;¡Buen fin a nuestro viaje ha dado tu ...
none& 160;31Pág. 31 de 36 La madre NaturalezaEmilia Pardo BazánCapítulo XXXIEl sol había salido, y también el cura de Ulloa a celebrar el santo sacrificio de la misa. Goros, medio en cuclillas ante la ...
Los bandos de Castilla - Tomo 1ºde Ramón López Soler Capítulo II El torneo. Pero el agudo son de los clarines puso fin a tan públicas demostraciones. Viéronse entrar en la liza tres caballeros ...
Cometa de cuya aparición se tiene certeza documental por primera vez en el 239 a.C. aunque se supone que algunas descripciones de origen chino puedan referirse a él, lo que retrotraería la fecha de ...
228 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información