(Spoleto, Italia, 22-VIII-1760 – Roma, Italia, 10-II-1829). Papa de 1823 a 1829. Su nombre era Aníbal de la Genga. Desde 1794 estuvo encargado de diversas misiones diplomáticas en Alemania; en 1814 ...
- Capítulo VII -& 160;07Pág. 07 de 30Los Pazos de UlloaEmilia Pardo BazánVolvía Julián preocupado a la casa solariega, acusándose de excesiva simplicidad, por no haber reparado cosas de tanto bulto ...
... ; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndicePoesíaA un valentónAl túmulo del rey Felipe II en SevillaBusco en la muerte la vidaOvillejosSonetosSoneto a la entrada del duque de Medina en...
Trafalgar& 160;: 7de Benito Pérez Galdós A la ma& 241;ana siguiente se me preparaba una gran sorpresa, y a mi ama el m& 225;s fuerte berrinche que creo tuvo en su vida. Cuando me levant& 233; vi que D ...
Viendo que iguala en su balanza Astreade Lope de Vega Al doctor Mira de MescuaSoneto 165& 160;& 160;& 160;Viendo que iguala en su balanza Astrea los rayos y las sombras desiguales,Dauro no ha reparado ...
IntroducciónAHORA le esperan otras tareas. Había prometido a Colombia crear una Federación. Los españoles se hallaban concentrados en Puerto Cabello, y la población campesina ofrecía un cuadro ...
IntroducciónMedalla con el retrato de BocaccioNO está muy claro si había viajado en su vida anterior al exilio, excepto, y aun esto sin completa certidumbre, con motivo de sus estudios universitarios ...
Ana KareninaQuinta parte: Capítulo XVde León Tolstoi Habían vuelto hacía poco de Moscú y estaban satisfechos de su soledad. El, sentado ante el escritorio de su gabinete, escribía. Ella, con el ...
«EL que no ha vivido antes de 1789 no conoce la felicidad de la vida.» Talleyrand es el autor de esta pintoresca y cínica observación, que de cualquier modo refleja el punto de vista de la clase ...
Asuntos religiososde Fernán Caballero Los MandamientosAlma, atiende y escucha estos cantares, porque corrección tengas de tus maldades. Observar diez preceptosDios ha mandado; aquel que los ...
Baladas españolas Balada XXV& 160;: El alma en velade Vicente Barrantes Cuando tiende la nochesu manto negro,enmudecen las tumbasdel cementerio;porque los vivos,que despiertos olvidan,¿qué harán ...
Capítulo& 160; XVII Pág. XVII de Bodas realesBenito Pérez GaldósRara vez hablaba Tomás de estos sutiles temas con su novia, porque la pobre muchacha no los entendía. Bastante atrasada en gustos ...
Escena VI& 160;016Pág. 016 de 107Cautela contra cautela Acto ITirso de MolinaENRIQUE, CÉSAR, LUDOVICO.& 160;& 160; ENRIQUEFuese con lindo semblante. CÉSAREl irse fue rendimiento, la blandura ...
Escena I& 160;071Pág. 071 de 107Cautela contra cautela Acto IIITirso de MolinaCÉSARAcepto esa cortesía: de Porcia me he de llamar. ENRIQUENo puedo en público entrar en palacio, y dar querría a ...
Ni fu ni fa Contrastes del padrónde Vital Aza CONTRASTES DEL PADRÓNBien merecen la atencióny hasta un estudio especialpor lo curiosos que son,los contrastes del padrón...del padrón municipal.ILuz ...
Doña PerfectaCapítulo XVII Luz a oscurasde Benito Pérez Galdós La galer& 237;a era larga y ancha. A un extremo estaba la puerta del cuarto donde moraba el ingeniero, en el centro la del comedor y a ...
Jornada III& 160;070Pág. 070 de 100El amor y el amistad Acto IIITirso de MolinaGUILLÉNEste ya dicho quién es, y esotros dos lo dirán, 210la amistad don Garcerán sino esvos de interés os obliga a ...
XIIAbstracción hecha de algunos escépticos, que representan el tipo decente de la filosofía, el resto desconoce las exigencias elementales de la probidad intelectual. Todos esos grandes idealistas y ...
El burlador de SevilladeTirso de Molina El burlador de Sevilla de Tirso de Molina Elenco -Acto I -Acto II -Acto III ISBN 978-84-9963-035-9(Ver Obra Completa - Imprimir)
357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información