_BAILÉN : 32_de BENITO PÉREZ GALDÓS Este libro va a concluir, queridísimos lectores, a quienes adoro y reverencio; va a concluir, y los notables y jamás vistos sucesos que me acontecieron en virtud ...
_Baladas españolas Balada XV : El copo de nieve_de VICENTE BARRANTES Subiré a la montañado entre la yerba,la nieve del inviernoaún se conserva.Cojerla quiero,para acordarme en Mayode que hay Enero. ...
_Brenda : 37Soliloquios_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ En la noche del mismo día en que ocurrió el incidente, Areba esperaba la visita del doctor de Selis, con esa natural impaciencia de la que ha madurado ...
_CánovasCapítulo XI _de BENITO PÉREZ GALDÓS Ya supondrán los píos lectores que habiendo paz en España ardió Madrid en fiestas, conforme al ceremonial de alegría pública que amenizaba nuestra Historia ...
_Capítulos que se le olvidaron a Cervantes _ Capítulo LX - Donde el historiador da fin a su atrevido empeño, no de hombrearse con el inmortal Cervantes, ni de imitarle siquiera, sino de suplir, con ...
_Carlos VI en la RápitaCapítulo XIV _de BENITO PÉREZ GALDÓS No necesitó el buen Fajardo extremar los recursos de su mágico talento para que yo me sometiese a cuanto de mí deseaba, sin meterme a ...
DE GAZEL A BEN-BELEY -------------------------En mis viajes por distintas provincias de España he tenido ocasión de pasar repetidas veces por un lugar cuyo nombre no tengo ahora presente. En él ...
Acto III 141 Pág. 141 de 155 CELOS CON CELOS SE CURAN ACTO III Tirso de Molina _(SALEN MARCO ANTONIO, Y NARCISA.)_ MARCO ANTONIO El Duque me prometió ser en mis bodas padrino, y no sé por qué ...
CRIMEN Y CASTIGOTERCERA PARTEDEFIÓDOR DOSTOYEVSKI ÍNDICE Capítulo I - Capítulo II - Capítulo III Capítulo IV - Capítulo V - Capítulo VI ◄ Parte anterior Título de esta parte Parte siguiente ...
_DON SEGUNDO SOMBRA: XXIII_de RICARDO GÜIRALDES Cierto que el bruto del reservado me dio trabajo y que, con mi pie hinchado, vi más de una vez el negocio en mal camino. Pero el contento no de salir ...
Capítulo XII 13 Pág. 13 de 22 DOÑA LUZ Juan Valera EL TRIUNFO Ente o no ente, D. Juan Fresco valió de mucho a D. Acisclo, el cual, mientras más esperanzas tenía, más se afanaba y desvelaba por ...
ACTO III 79 Pág. 79 de 87 EL CABALLERO DE OLMEDO Lope de Vega LABRADOR No puedodeciros deste cantarmás historias ni ocasiónde que a una Fabia la oí.Si os importa, yo cumplícon deciros la ...
_EL GRANDE ORIENTE : 22_de BENITO PÉREZ GALDÓS Mientras esto ocurría, todo Madrid se alarmaba con una estupenda noticia. Por todos los barrios, por todos los clubs, por todos los círculos corría una ...
_EL GRANDE ORIENTE : 26_de BENITO PÉREZ GALDÓS Poco después del medio día una horda de caníbales se reunía en la Puerta del Sol, mejor dicho, se diseminaba, marchándose cada animal por su lado, ...
_EL HÉROE - PRIMOR XI_de BALTASAR GRACIÁN PRIMOR XI_Que el héroe sepa dejarse, ganando con la fortuna_Todo móvil instable tiene aumento y declinación. Añaden otros estado donde no hay estabilidad.Gran ...
Escena XI 027 Pág. 027 de 102 EL HONROSO ATREVIMIENTO ACTO I Tirso de Molina _FILIBERTO, SOLO._ FILIBERTO Descomedido amor, infame cuenta de mi sangre y valor habéis hoy dado, que mal ...
Escena XVI 089 Pág. 089 de 102 EL HONROSO ATREVIMIENTO ACTO III Tirso de Molina _SALEN LELIO Y MARCIO, COMO DE NOCHE.__DICHA._ MARCIO Mira que está en la ventana 690tu dama. LELIO ¡Oh ...
RETRATOS DE ESPAÑOLES ILUSTRESde ANÓNIMONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.-------------------------D. FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS. FRANCISCO DE QUEVEDO Y ...
1.459 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información