RimasGustavo Adolfo Bécquer_Primera voz_ Las ondas tienen vaga armonía, Las violetas suave olor, brumas de plata la noche fría, luz y oro el día; yo algo mejor: ¡yo tengo Amor _Segunda voz_ Aura de ...
INTRODUCCIÓNEN la Facultad de Letras no acude únicamente a la biblioteca. Lorca será un asiduo a las clases de «Teoría de la Literatura y de las Artes», asignatura explicada por el profesor don Martín ...
_Vidas paralelas Demetrio_de PLUTARCO I. Los primeros a quienes ocurrió la idea de comparar las artes a los sentidos me parece que a lo que principalmente atendieron fue a la facultad de formar juicio ...
INTRODUCCIÓNAL regresar Carlos V a España apenas se detuvo en Barcelona y se dirigió con toda rapidez a Valladolid para estar junto a la Emperatriz, cuya salud, a pesar de haber mejorado, seguía sie ...
ROSARIO DE SONETOS LÍRICOSde MIGUEL DE UNAMUNONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.------------------------- CXIXÁ CLARÍN Dios te guarde bufón de la tragedia, tú que ...
• El personal asesora y ayuda a los clientes en la realización de trámites burocráticos necesarios previo al inicio del viaje.• En caso de incidencia o modificación de las condiciones iniciales del ...
Escena IX 024 Pág. 024 de 108 AMAR POR RAZÓN DE ESTADO ACTO I Tirso de Molina LEONORA Amor, cuyo pensamiento por los ojos se señala, 765a mi amante le diría que consigo la trujese. ...
Jornada I 27 Pág. 27 de 88 AMOR Y CELOS HACEN DISCRETOS JORNADA I Tirso de Molina DON PEDRO ¿Qué mujer es esta cielos? DUQUESA Vaya de amor y de celos. DON PEDRO Vino de Valladolid 770a ...
DENTRO del marco general y de las líneas de fuerza de la llamada Alta Edad Media, uno de los hechos más importantes es, sin duda, la aparición de las órdenes mendicantes, franciscanos y dominicos ...
Acto III 103 Pág. 103 de 155 CELOS CON CELOS SE CURAN ACTO III Tirso de Molina SIRENA Si harás porque el amor necio muestra quién es en sus obras: hónrate tú con mis sobras, ama, a quien yo ...
(muerto en Roma, Italia, 9-IV-715). Papa de 708 a 715. Fue el último papa que visitó Constantinopla para tratar de solucionar los problemas jurídico-eclesiásticos. Rechazó el monotelismo del emperador ...
_DOS LIBROS DE MEMORIAS_de RAMÓN DE CAMPOAMOR I. LO ESCRITO EN EL LIBRO DE EL Así se hace uno querer. ¡Cuanto gusto a aquella fatua con mis posturas de estatua Miro... y mira... Al fin, mujer. ...
Escena I 002 Pág. 002 de 128 EL AMOR MÉDICO ACTO I Tirso de Molina _(SALEN DOÑA JERÓNIMA Y QUITERIA.)_ DOÑA JERÓNIMA ¿Hay huésped más descortés? ¡Un mes en casa al regalo y mesa de don ...
Jornada I 017 Pág. 017 de 100 EL AMOR Y EL AMISTAD ACTO I Tirso de Molina GASTÓN Don Guillén la sangre ilustre con que el blasón de Moncada 550acredita vuestro nombre y ennoblece vuestra casa ...
Jornada III 098 Pág. 098 de 100 EL AMOR Y EL AMISTAD ACTO III Tirso de Molina CONDE Volved don Guillén en vos 1015y reparad más de espacio. _(SALEN DON GASTÓN, GARCERÁN,_ _DALMAO, VICTORIA ...
_CRISI SÉPTIMA_de EL CRITICÓN: SEGUNDA PARTE CRISI SÉPTIMA_El hiermo de Hipocrinda_Componían al hombre todas las demás criaturas tributándole perfecciones, pero de prestado; iban a porfía amontonando ...
_PRELIMINARES_de EL CRITICÓN: SEGUNDA PARTE Serenísimo señor:Arco vistoso y bien visto el que tantas tempestades serena, brillante rayo del Planeta Cuarto y raro ardiente de la guerra: hoy, en ...
_EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ : 21_de BENITO PÉREZ GALDÓS ¡Cuántos habrá que al leer estas escenas que acabo de referir, las hallarán excesivamente trágicas y tal vez exagerada la terrible pugna que ...
_El Príncipe y el mendigoCapítulo XIXEl príncipe con los aldeanos_de MARK TWAIN Al despertar el rey a la mañana siguiente, se encontró con que una rata mojada, pero precavida, se había colado en el ...
2.822 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información