Colección del artista. Autorretrato. Picasso convaleciente de la gripe (Paris, 1901).ESTÁ comprobado que nadie —y quizá menos los genios— traza y forja su personalidad en línea recta, sin curvas ni ...
INTRODUCCIÓNEN aquella época existían en Londres dos grandes compañías de variedades y pantomima. Una de ellas la dirigía el hijo de un artesano y tenía el favor del público. Se llamaba Frederik ...
CON el título de Bachiller en enero de este año de 1665 y sus experiencias interrumpidas, empaqueta sus cuadernillos, sus lentes y sus prismas, dispuesto a emprender el viaje de vuelta hacia su casa ...
Viaje al centro de la TierraCapítulo 3__ de JULIO VERNE -Se trata sin duda alguna de un escrito numérico- decía el profesor, frunciendo el entrecejo. Pero existe algo oculto, un secreto que tengo que ...
_Vidas paralelas Lúculo_de PLUTARCO I. El abuelo de Luculo había obtenido la dignidad consular, y era tío suyo, por parte de madre, Metelo, el llamado Numídico; pero su padre había sido, condenado en ...
AL fin tiene que salir del Hospital de la Cruz Roja y, cuando estaba todo dispuesto para partir hacia Río Janeiro, da un giro geográfico y empieza a preparar las maletas pensando en México por tercera ...
... nombre de tres sulmanes otomanos. - AHMET I (1590-1617), sult�n otomano (1603-1617). - AHMET II (1643-1695), sult�n de 1691 a 1695, abandon� el poder a los visires. - AHMET III (1673-1736), sult ...
Acto III 56 Pág. 56 de 85 AMAZONAS EN LAS INDIAS ACTO III Tirso de Molina _(TRIGUEROS, DENTRO.)_ TRIGUEROS ¡Ay GONZALO ¿Qué es esto? TRIGUEROS Si fue pulla, trabajoso della escapo. ¡Ay ...
Ana KareninaSéptima parte: Capítulo X__ de LEÓN TOLSTOI Ana Arkadievna no ocultó a Levin la alegría que experimentaba al verle.Y en la forma con que ella le dio la mano, en cómo le presentó a Vorkuev ...
Capítulo IV 04 Pág. 04 de 09 ASÍ PAGA EL DIABLO Felipe Trigo Terminaba la estadística al día siguiente, En la biblioteca habíase instalado desde luego, tanto por dedicarle hoy un par de horas ...
_BAILÉN : 31_de BENITO PÉREZ GALDÓS Inés, confusa y ruborosa, no contestó nada, cuando el diplomático se fue derecho a ella llevando de la mano a D. Diego, y le dijo:-Hija mía, aquí tienes al que te ...
_Brenda : 24Del tocador al cupé_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Abnegación sincera, denuedo estoico, intrepidez tranquila como si se tratase de una actitud de conquista ante una mujer hermosa: esto es poco ...
_CÁDIZ : 7_de BENITO PÉREZ GALDÓS Poco después entró en la sala el memorable D. Diego, conde de Rumblar y de Peña Horadada, y con gran sorpresa mía, ni saludó a la condesa, ni esta tuvo a bien ...
Acto III 101 Pág. 101 de 155 CELOS CON CELOS SE CURAN ACTO III Tirso de Molina SIRENA Bueno es, que ya confiada me aconsejes presumida, desde ayer acá querida, ¡y desde hoy asegurada Ni ...
_CRÓNICA DEL REINADO DE CARLOS IX_de PROSPER MÉRIMÉE XVII - LA AUDIENCIA PARTICULAR_«Do yon find_ _Your patience so predominant in your nature_ _That yon can let this go?»_(Shakespeare: _Macbeth_)El ...
Capítulo XVII 18 Pág. 18 de 34 DOS MUJERES Gertrudis Gómez de Avellaneda -¡Tres meses ¡Tres meses cumplen hoy que no lo veo -decía la triste Luisa, apoyando su rubia cabeza sobre sus manos, ...
Capítulo XXVII 28 Pág. 28 de 34 DOS MUJERES Gertrudis Gómez de Avellaneda La vida de Luisa era bien amarga: no salía casi nunca, ni hallaba en la soledad ningún género de consuelo. En uno ...
_EL AMIGO DE LA MUERTE: CUENTO FANTÁSTICO_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN III - DE CÓMO GIL GIL APRENDIÓ MEDICINA EN UNA HORANinguna frase pudiera haber sorprendido tanto a Gil Gil como la que acababa de ...
ROSARIO DE SONETOS LÍRICOSde MIGUEL DE UNAMUNONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.------------------------- VIIIEL FIN DE LA VIDAFué flor que al árbol arrancó el ...
1.920 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información