Mendizábal& 160;: 21de Benito Pérez Galdós Entr& 243; en aquel punto Milagro, que ven& 237;a sin m& 225;s objeto que hacer asientos de facturas atrasadas, y se asombr& 243; no poco de ver aquel ...
Montes se ensalzan y dilatan ríosde Lope de Vega Soneto 95& 160;& 160;& 160;Montes se ensalzan y dilatan ríos, señora, entre los dos, mas por momentosvuelan a ti mis dulces pensamientos,que dijera ...
Jornada I& 160;018Pág. 018 de 102Pedro de Urdemalas Jornada IMiguel de CervantesALCALDESeñales de hombre muy justo todas tus cosas me dan; pero la boda otro dia 490se hara: que es noche ocupada de ...
Acto Tercero& 160;108Pág. 108 de 108San Isidro labrador de Madrid Acto IIILope de VegaMayordomo:¿Cómo? & 160;& 160;Reina:¡Jesús, qué temor me asombra Cuando llego vuelvo atrás. & 160;& 160;Juan ...
Autorretrato (septiembre de 1888).EL Borinage. He aquí una de las regiones más castigadas de la Europa del siglo XIX, una región maldecida, infortunada. Si antes de que la Revolución Industrial ...
El hecho que el tomismo sea la filosofía del sentido común es, en si mismo, una cuestión de sentido común. No obstante, esto requiere cierta explicación porque por demasiado tiempo hemos tomado estas ...
Capítulo VIIPág. 36 de 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantes& 160;& 160;& 160;& 160;Y una sacra cancion, donde acrisolasu ingenio, gala, estilo y bizarriaBartolome Leonardo de Argensola,& 160;& 160 ...
LA situación de Marco Polo en su prisión de Génova no eran tan dura como podía haber esperado. El hecho de ser el capitán de la nave en que fue capturado le daba cierta impor. tancia, pero lo que le ...
Rosario de sonetos líricosde Miguel de UnamunoNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.LXA UNA GAZMOÑA & 91;1& 93;Coqueteas, hipócrita gazmoña, con Cristo, á quien ...
Jornada I& 160;025Pág. 025 de 110Amar por arte mayor Jornada ITirso de Molina(Esto la dice el REY al entrarsey ella le responde con una gran reverencia.Quédase sola ELVIRA y sale DON LOPE.)& 160;& 160 ...
Escena IX& 160;022Pág. 022 de 108Amar por razón de estado Acto ITirso de MolinaSala en la quinta del Parque& 160;& 160;LEONORA, el DUQUE.& 160;& 160; DUQUE¿Pues podrasme tú negar no ser ésta letra tuy ...
Ana KareninaSexta parte: Capítulo XIde León Tolstoi Cuando Levin y Oblonsky entraron en casa del aldeano donde Levin solía parar, ya se hallaba allí Veselovsky.Sentado en el centro de la habitación y ...
Ana KareninaSexta parte: Capítulo XVIde León Tolstoi Daria Alejandrovna realizó su propósito de ir a visitar a Ana. Comprendía que los Levin tenían razones bien fundadas para no desear relacionarse ...
Maravillas medievalesCUANDO el mundo era desconocido, también era maravilloso. En la Edad Media, cuando el espíritu científico no había despejado todavía ciertas áreas de la fe humana en lo posible ...
nonePág. 101 de 158Cañas y BarroVicente Blasco IbáñezEl tío Paloma, con la autoridad despótica que creía tener de derecho sobre toda su familia, se consideró en los primeros instantes obligado a ...
Acto III& 160;124Pág. 124 de 155Celos con celos se curan Acto IIITirso de MolinaNARCISASois Duque.CÉSARVos sois más digna. NARCISANo os merezco.CÉSARAsentareisos. NARCISA¿Dónde, César?CÉSAREn mi silla ...
Crónica del reinado de Carlos IXde Prosper Mérimée XXI - Último esfuerzo«SoothsayerBeware the Ides of March».(Shakespeare: Julius Caesar)La misma tarde, y a la hora acostumbrada, Mergy salía de su ...
Escena XVI& 160;179Pág. 179 de 195Don Gil de las calzas verdes Acto IIITirso de MolinaCARAMANCHEL& 160;(¿Otro Gil entra en la danza? Don Giles llueve Dios hoy.) DOÑA INÉS& 160;(Éste es mi don Gil ...
Don Segundo Sombra: XXIVde Ricardo Güiraldes Largas cavilaciones me atrajo el hecho brutal que había presenciado. Que un hombre tranquilo y alegre como Antenor, se hubiera visto obligado primero a ...
3.093 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información