Del derecho del más fuerteEl más fuerte nunca lo es bastante para dominar siempre, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en obligación. De aquí viene el derecho del más fuerte; derecho ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Primero Capítulo Xde Miguel de Cervantes y Saavedra Primer LibroCapítulo Diez.De lo que contó el enamorado portugués-Con más breves razones de las que sean ...
Aita Tettauende Benito Pérez Galdós Tercera parte - Capítulo IXLa voluntad del Excelso estaba bien clara. España sería dueña de Tettauen, aunque otra cosa dijese un Kaid de las tropas acampadas al ...
Cánovas Capítulo XVIII de Benito Pérez Galdós -¿Elena Sanz?... ¡Ah ... sí... sí -exclamé yo golpeándome la frente-, la hermosa cantante española... Nunca la vi fuera de la escena; por eso la ...
La SombraCapítulo III - Alejandro& 160;: 2de Benito Pérez Galdós «El conde del Torbellino -continuó don Anselmo-, era un hombre tempestuoso, y no porque tuviera carácter irascible, violento y amigo ...
Los condenadosde Benito Pérez Galdós Escena XIDichos; VICENTA, PRISCA y BARBUÉS.VICENTA.- ¡Que vienen PRISCA.- ¡Que están ahí (En el mismo momento avanza BARBUÉS, como cerrando el paso a JOSÉ LEÓN ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Primero Capítulo XIIde Miguel de Cervantes y Saavedra Primer LibroCapítulo DoceDonde se cuenta de qué parte y quién eran los que venían en el navíoHecha ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Segundo Capítulo XVde Miguel de Cervantes y Saavedra Segundo LibroCapítulo Quince-«Comenzaba a tomar posesión el sueño y el silencio de los sentidos de mis ...
IntroducciónLA victoria de Pavía había llegado en un momento en que Carlos pensaba que todas las fuerzas se conjuraban contra él; había sido tan inesperada que su arraigada creencia en la ...
Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira Primera parte - Capítulo IIde Roberto Payró Acabé por acostumbrarme un tanto a la escuela. Iba a ella por divertirme, y mi diversión mayor consistía en ...
De la muerte del cuerpo políticoÉsa es la inclinación natural e inevitable de los gobiernos mejor constituidos. Si Esparta y Roma perecieron, ¿qué Estado puede esperar una duración eterna? Si queremos ...
Los condenadosde Benito Pérez Galdós Escena XIVPATERNOY, JOSÉ LEÓN.JOSÉ LEÓN.- (En lo alto de la escalera, sorprendido y receloso.) ¡Paternoy PATERNOY.- Baja sin miedo. Te esperaba. Tengo que ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Primero Capítulo VIIIde Miguel de Cervantes y Saavedra Primer LibroCapítulo Octavo.Donde Rutilio da cuenta de su vida-«Mi nombre es Rutilio; mi patria, Sena ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Segundo Capítulo VIIIde Miguel de Cervantes y Saavedra Segundo LibroCapítulo OctavoDa Clodio el papel a Auristela; Antonio, el bárbaro, le mata por ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Segundo Capítulo XXIde Miguel de Cervantes y Saavedra Segundo LibroCapítulo VeintiunoNo sé si tenga por cierto, de manera que ose afirmar, que Mauricio y a ...
Los condenadosde Benito Pérez Galdós Escena XVJOSÉ LEÓN, PATERNOY; SANTAMONA, presurosa por el fondo.SANTAMONA.- ¡Santiago, Santiago ...PATERNOY.- ¿Qué?SANTAMONA.- Mira, mira. Ginés se escapa en ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Tercero Capítulo XVIIde Miguel de Cervantes y Saavedra Tercer LibroCapítulo Diez y SieteLa ira, según se dice, es una revolución de la sangre que está cerca ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Cuarto Capítulo Ide Miguel de Cervantes y Saavedra Cuarto LibroCapítulo PrimeroDisputóse entre nuestra peregrina escuadra, no una, sino muchas veces, si el ...
Batalla de Pipino. IntroducciónDespués de la convulsión producida por las grandes invasiones del siglo V, la confusión de los espíritus y la desorganización de todas las estructuras eran totales. Un ...
10.079 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información