La joven que hemos descrito se llamaba Ismena, y era hija única de D. Patricio O-Carty, cuya familia había emigrado de Irlanda, como otras muchas, huyendo del usurpador Cromwell, que perseguía dos ...
Capítulo IIPág. 14 de 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantes& 160;& 160;& 160;& 160;Eran aquestos bultos, de la listapassada los poetas referidos,a cuya fuerça no ay quien la resista.& 160;& 160;& 160 ...
Escena XII& 160;061Pág. 061 de 108Amar por razón de estado Acto IITirso de Molina& 160;& 160; ISABELADeseo yo mucho, Enrique, que vuestro acrecentamiento iguale al entendimiento que tenéis, y ...
Debemos huir, pues, hacia la libertad. Pero la única forma de conseguirlo es ser indiferentes ante Fortuna. A partir de ese momento nacerá una inestimable bendición: la paz y la exaltación de una ...
Jornada Segunda& 160;57Pág. 57 de 98La casa de los celos Jornada IIMiguel de CervantesROLDÁNFalsa fue aquella visión, y de nuevo el corazón parece que se me quema. & 160;(Aparece otra vez ANGÉLICA, y ...
Leopoldo IRey de los belgasReinado21 de julio de 1831 - 10 de diciembre de 1865Nacimiento16 de diciembre de 1790Coburgo, BavieraFallecimiento10 de diciembre de 1865 (74 años)Laken, Bruselas, ...
Amistad funesta Capítulo IIde José Martí Como veinte años antes de la historia que vamos narrando, llegaron a la ciudad donde sucedió, un caballero de mediana edad y su esposa, nacidos ambos en ...
Los primeros siglos de la ciudadA diferencia de Roma, Venecia no es eterna. Porque tan sólo una oscura noche de mediados del siglo V, los aterrados habitantes de Altino, Caorle, Aquileya y otras ...
Conjunto de manifestaciones artísticas, correspondientes a la Edad del Bronce, de los pueblos nómadas que ocuparon las estepas euroasiáticas desde el Danubio a Manchuria. Jinetes y pastores se ...
Doctor Angelicus Capítulo IIde Leopoldo Alas Una tarde de mayo, el doctor don Pánfilo Saviaseca estaba más triste que un saco de tristezas arrimado a una pared. ¡Ea Se había cansado de estudiar aqu ...
Cómo debe conducirse un príncipe para adquirir consideración. Sugerimos leer el Capítulo 21 de El Príncipe primero Este capítulo de Maquiavelo contiene tanto cosas buenas como malas. Primero pondré ...
... -MaquiaveloEnsayo de una crítica a Maquiavelo sobre el príncipe y su arte de gobernardeFederico II el Grande de PrusiaÍndicePrefacio: Examen del Príncipe de MaquiaveloCapítulo I: De las varias clases ...
Acto Segundo& 160;42Pág. 42 de 95El perro del hortelano Acto IILope de VegaMARCELA.Pues yo sí.DOROTEA.Mira que fuebueno el aviso, Marcela,de los tapices que miras.MARCELA.Amor en celosas irasningún ...
... a 1468 y de Aragón de 1458 a 1468. Hija del almirante castellano Fadrique Enríquez y de Marina de Córdoba. Contrajo matrimonio con el futuro Juan II de...
Jornada Segunda& 160;34Pág. 34 de 98La casa de los celos Jornada IIMiguel de CervantesLAUSOParéceme que llega a mis orejas 135de Rústico la voz. CORINTOÉl es, sin duda, que a sestear recoge sus ovejas ...
La Regenta - Capítulo XXXde Leopoldo Alas -Y ahora mucho cuidado; mira lo que vas a hacer. -¿Tú no entras?-No, no... Tengo prisa, tengo que hacer. -¡Me dejas solo ahora -Volveré si quieres... pero... ...
Crónica del reinado de Carlos IXde Prosper Mérimée II - El despertar de un festín«Me va a ser necesariobuscar dinero en seguida».Molière: Las preciosas ridículas.Al día siguiente, Mergy se despertó ...
¿Qué más se puede decir del hecho que el placer pertenece tanto al bien como al mal y que los ruines disfrutan no menos en su desgracia que los honorables en su buena reputación? Por ello es que los ...
El Discreto - Realce XXde Baltasar Gracián Contra la hazañeríaSátira¡Oh, gran maestro aquel que comenzaba a enseñar desenseñando Su primera lección era de ignorar, que no importa menos que el saber. ...
2.543 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información