Zaragoza& 160;: 29de Benito Pérez Galdós & 191;Zaragoza se rendir& 225;? La muerte al que esto diga. Zaragoza no se rinde. La reducir& 225;n a polvo: de sus hist& 243;ricas casas no quedar& 225; ...
Al primer vueloCapítulo XXIV: «El Fénix villavejano»de José María de Pereda Capítulo XXIV: «El Fénix villavejano»Acompañado del propio Maravillas, que para eso y para dirigir y mejorar a su gusto la ...
Jornada III& 160;080Pág. 080 de 110Amar por arte mayor Jornada IIITirso de MolinaBLANCAEn que vos, don Lope, y ella 215os comunicáis sin darme cuenta de vuestros secretos cuando corren por la mía. ...
Ana KareninaSéptima parte: Capítulo XVIIIde León Tolstoi –Tengo que hablarte también de otro asunto –dijo Esteban Arkadievich después de un silencio–. Ya lo debes adivinar... de Ana.Cuando Oblonsky ...
Ana KareninaOctava parte: Capítulo XIVde León Tolstoi Levin miraba frente a sí y veía el rebaño de ovejas que pastaba guardado por el mastín y el pastor. Luego vio su tílburi tirado por «& 160;Voronoy ...
Geraldine en su sillón. 1967. Antonio Saura(1930-1998).Pintor español. Nació en Huesca, España, el 22 de septiembre de 1930.Educado en un ambiente intelectual, a los quince años padeció tuberculosis, ...
Capítulo VIII& 160;08Pág. 08 de 09Así paga el diabloFelipe TrigoHabía dormido Juan muy mal. Hacia Casilda sentía la profundísima piedad del juez por su condenado a muerte. Piedad tardía..., una vez ...
nonePág. 15 de 158Cañas y BarroVicente Blasco IbáñezEl padre se mostraba satisfecho cuando marchaba hacia la barca seguido por el muchacho, casi oculto bajo el montón de redes. Crecía rápidamente, sus ...
(Florencia, Italia, 16-IV-1652 – Roma, Italia, 8-II-1740). De nombre, Lorenzo Corsini. Papa de 1730 a 1740. Cardenal en 1706, no pudo impedir la propagación de las ideas galicanas en España. ...
Cuestión de ambientede Antonio de Hoyos y Vinent Capítulo VI - TormentasSalió del baño sin haber conseguido, a pesar de la ducha fría que, siguiendo la sana costumbre adquirida en la infancia, tomaba ...
Doña Berta Capítulo XIde Leopoldo Alas Y aquella noche soñó doña Berta que de un pueblo remoto, allá en los puertos de su tierra, donde había muerto el pintor amigo, llegaba como por encanto, con ...
El amigo Manso Capítulo XIVde Benito Pérez Galdós Capítulo XIV - ¿Pero cómo, Dios mío, nació en mí aquel propósito?¿Nació del sentimiento o de la razón? Hoy mismo no lo sé, aunque trato de sondear ...
VI¡Espectáculo doloroso, pavoroso, el que se me ha revelado Descorrí el velo de la corrupción del hombre. Esta palabra, en mis labios, está por lo menos al abrigo de una sospecha: la de que comporte ...
ACTO I& 160;26Pág. 26 de 87El caballero de OlmedoLope de VegaTELLOEs la muela del ladrónque ahorcaron ayer.ALONSOReparaen que acompañan la rejados hombres.TELLO¿Si están de guarda?ALONSO¡Qué buen ...
... en el estío de la juventud(1651)deBaltasar Gracián& 164; & 164; & 164; & 164;Índice El Criticón - Primera partePreliminaresCrisi I -Crisi II -Crisi III -Crisi IV -Crisi V -Crisi VI -Crisi...
El Gran Teatro del Mundode Pedro Calderón de la Barca LABRADOR ¿Quién vio trabajo mayor que el mío? Yo rompo el pecho a quien el suyo me dio porque el alimento mío en esto se me libró. Del ...
El hampón Capítulo Xde Joaquín Dicenta -Un capricho es -decía dos horas después al hampón la Cañas en «el camarote», donde habían quedado solos. -¿Un capricho? ¿Cuál? -¿Dices que esta noche tampoco ...
Acto Primero& 160;21Pág. 21 de 95El perro del hortelano Acto ILope de VegaRicardo:& 160;Con el cuidado que el amor, Dïana,& 160;pone en un pecho que aquel fin desea& 160;que la mayor dificultad allana ...
& 160;19Pág. 19 de 31El pesimista corregidoSantiago Ramón y Cajal¡Quién lo diría Hasta el arroyo se había ennoblecido. Heridos oblicuamente por el sol, que resplandeció un momento entre nubes, ...
872 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información